Antes de comprar un vehículo usado con transmisión automática, sigue esta sencilla guía que te ayudara a escoger bien un vehículo y así hacer valer la inversión que vas a hacer
- Historial de mantenimiento: asegúrate de revisar el historial de mantenimiento del vehículo. Esto incluye el registro de servicios realizados y reparaciones. Si el vehículo ha sido mantenido regularmente, es más probable que esté en buen estado.
2. Condición del vehículo: revisa el estado general del vehículo, incluyendo la carrocería, los neumáticos y los frenos. Si hay daños evidentes o si el vehículo está en mal estado, es posible que tengas que hacer reparaciones costosas después de la compra.
3. Prueba de manejo: lleva a cabo una prueba de manejo para evaluar la suavidad y rendimiento de la transmisión automática, así como el estado general del vehículo. Asegúrate de probar el vehículo en diferentes condiciones de manejo, como en carreteras llanas y en subidas y bajadas.
4. Revisión por un mecánico de confianza: antes de comprar el vehículo, lleva el auto a un mecánico de confianza para que revise el estado del motor, la transmisión y otros componentes importantes. Esto te ayudará a identificar cualquier problema potencial antes de hacer la compra.
5. Precio: asegúrate de comparar el precio del vehículo con otros modelos similares en el mercado para asegurarte de que estás obteniendo un buen trato. También es importante tener en cuenta el costo de reparaciones y mantenimiento futuros al determinar el precio total del vehículo.
6. Documentación: verifica que la documentación del vehículo esté en orden, incluyendo el título de propiedad y el historial de registro. Asegúrate de que el vehículo no tenga deudas pendientes ni problemas legales.
7. Garantía: si estás comprando el vehículo de un concesionario, asegúrate de verificar si el vehículo viene con algún tipo de garantía. Si estás comprando el vehículo de un particular, es posible que no tenga garantía, por lo que es importante asegurarse de que está en buen estado antes de hacer la compra.
NO COMPRES NINGÚN AUTOMÓVIL DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA QUE PRESENTE LAS SIGUIENTES FALLAS
- Cambios bruscos o suaves de velocidad al acelerar o desacelerar
- Cambios lentos o demorados al pasar de una velocidad a otra
- Cambios de velocidad no suaves al conducir en subida o bajada
- Cambios de velocidad no suaves al girar
- Aceleración lenta o pérdida de potencia
- Luz de advertencia de transmisión encendida en el tablero de instrumentos
- Fallos o errores en el sistema de transmisión mostrados en el escáner de diagnóstico del coche
- Escape o fuga de fluido de transmisión
- Ruido extraño o vibración durante el funcionamiento normal de la transmisión
En conclusión, antes de comprar un vehículo de transmisión automática, es importante revisar el historial de mantenimiento, la condición del vehículo, llevar a cabo una prueba de manejo, hacer una revisión por un mecánico de confianza, comparar el precio con otros modelos similares en el mercado y revisar la documentación y la garantía, si es aplicable. Esto te ayudará a tomar una decisión informada y asegurarte de que estás obteniendo un vehículo de calidad.